
Progreso y Fecha de Inauguración
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec estará completamente operativo en el primer semestre de 2026. Actualmente, la Línea K tiene más del 65% de avance, y se están finalizando las obras en los Polos del Bienestar, patios, laderos y vías de penetración.
Infraestructura y Conectividad
El corredor no solo conecta el Pacífico con el Atlántico, sino que también enlaza con el Tren Maya para carga, la Refinería Olmeca en Dos Bocas y Ciudad Hidalgo, Chiapas. En total, cubre cuatro puertos y cuenta con más de 10 Polos del Bienestar en desarrollo.
Operación de las Líneas Ferroviarias
- Línea Z (Coatzacoalcos – Salina Cruz): Operativa desde diciembre de 2023, con 307 km en funcionamiento, transportando 63 mil pasajeros y 316 mil toneladas de carga.
- Línea FA (Coatzacoalcos – Palenque): Totalmente operativa, con 310 km rehabilitados y un flujo de 19 mil pasajeros y 29 mil toneladas de carga.
- Línea K (Ixtepec – Ciudad Hidalgo): En proceso de rehabilitación, con un 65% de avance. Se espera que el tramo Ixtepec-Tonalá inicie operaciones en julio de 2025.
Desarrollo de Polos del Bienestar
Existen 10 Polos del Bienestar, 4 en Veracruz y 6 en Oaxaca. Ocho de ellos ya han sido concesionados a empresas nacionales e internacionales, especializándose en distribución de vehículos, agroindustria, farmacéutica y metalurgia.
Proyectos Complementarios
- Modernización de puertos: Se trabaja en la mejora de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos.
- Infraestructura urbana: En Huixtla se construyó un viaducto elevado de 3 km, con un parque lineal de 80 mil metros cuadrados.
- Cruce Interoceánico de automóviles: Se planea una prueba piloto para evaluar su viabilidad.
El gobierno federal trabaja en conjunto con autoridades locales y federales para garantizar el éxito de este megaproyecto, que busca detonar el desarrollo económico y social en la región.