Skip to content
MXSETRANSFORMA

MXSETRANSFORMA

Primary Menu
  • Cultura
  • Nacional
  • México Mágico
  • Regiones
    • Sonora
    • Baja California
    • Baja California Sur
  • Nacional

La Presidenta ofrece a EU colaboración sin confrontación

México no desea la confrontación, sino la colaboración con Estados Unidos en contra de los grupos delictivos, siempre bajo la base del respeto a la soberanía, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
_ febrero 3, 2025
003n1pol-1

Si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos y quiere que lo hagamos conjuntamente, debemos trabajar en forma integral, pero siempre bajo principios: de responsabilidad compartida, de confianza mutua, de colaboración y, sobre todo, respeto a la soberanía. La soberanía, no es negociable. Coordinación sí, subordinación no, recalcó.

Externó su categórico rechazo a cualquier intención injerencista a territorio mexicano y calificó de terriblemente irresponsable el señalamiento que la víspera hizo la Casa Blanca sobre el supuesto vínculo del gobierno mexicano con los cárteles de la droga.

Por segundo día consecutivo, la mandataria respondió a la imposición de gravámenes de 25 por cierto a las exportaciones mexicanas por parte del gobierno de Donald Trump. Afirmó que los aranceles tendrán efectos muy graves en la economía de Estados Unidos, pues el costo de los productos mexicanos se incrementarán en ese mismo porcentaje.

En un videomensaje de ocho minutos con 19 segundos, que dio a conocer en sus redes sociales, la jefa del Ejecutivo propuso desde su despacho en Palacio Nacional esperar a que su homólogo estadunidense responda al planteamiento de instalar una mesa de trabajo sobre seguridad y salud para atender el tema del fentanilo y otras drogas.

Adelantó que este lunes dará a conocer las primeras medidas del plan B contra la imposición arancelaria.

El sábado, el republicano justificó la medida contra México, el principal socio comercial de Estados Unidos, con el argumento de que no ha hecho lo suficiente para detener la migración irregular y el tráfico ilícito de fentanilo, y afirmó que el gobierno mexicano y los cárteles del narcotráfico tienen una alianza.

Ante los embates de Trump, la Presidenta reviró con una serie de cuestionamientos: “si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, ¿por qué no empiezan combatiendo la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades? ¿O cómo es que las personas con adicciones compran esa droga? ¿Por qué nunca hemos oído de detenciones en Estados Unidos de los grupos delictivos estadunidenses?

¿Cómo es que no se investiga el lavado de dinero de los grupos delictivos de allá? ¿Por qué no ponen toda su inteligencia a trabajar para detectar a los grupos delictivos que venden fentanilo en su territorio o de otras drogas?

Planteó que la administración del magnate podría iniciar una campaña masiva para evitar la utilización de estas sustancias y cuidar a sus jóvenes. El consumo y distribución de drogas están su país, y ese es un problema también de salud pública que nunca han atendido, enfatizó.

La mandataria difundió el video tras una reunión que tuvo la mañana de ayer con parte de los integrantes de su gabinete, como el canciller Juan Ramón de la Fuente; los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Medio Ambiente, Alicia Bárcena (ex canciller), y de Agricultura, Julio Berdegué, y la consejera jurídica, Ernestina Godoy.

El encuentro duró al menos tres horas, lo que motivó un retraso en la gira que tenía agendada por el estado de México. Ayer por la tarde, el canciller, la secretaria de Gobernación y otros funcionarios regresaron a Palacio Nacional a una segunda reunión en el día con la mandataria para seguir abordando el tema.

Fue el tercer día consecutivo que citó a su equipo para definir acciones frente a la imposición de Washington.

Insistió en que quienes verdaderamente tienen vínculos con los grupos delictivos son las armerías del vecino del norte que les venden armas de alto poder, que son de uso exclusivo del ejército de ellos.

Eso se evidenció, subrayó, en un reporte del 8 de enero pasado de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, en el que reconoció que 74 por ciento de las armas que usa la delincuencia organizada provienen de forma ilegal de la industria militar estadunidense.

A las y los mexicanos que viven en el país del norte, les comunicó que cuentan con ella y con un pueblo entero, por lo que si desean regresar se les recibirá con los brazos abiertos.

Para este lunes, la conferencia presidencial está convocada a las 9 de la mañana y no a las 7:30, que es su horario habitual. El anuncio se dio luego de que Trump dio a conocer que hoy dialogará con Sheinbaum Pardo y con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Por la noche, en un mensaje en redes sociales, en un video de cuatro minutos, replicó más de un centenar de muestras de respaldo hacia su gobierno, así como de rechazo a las medidas arancelarias, expresadas por políticos, partidos y agrupaciones empresariales mexicanos y estadunidenses. Aquí está su Presidenta y un pueblo valiente que defiende a nuestros hermanos y hermanas que están del otro lado de la frontera, agregó.

Continue Reading

Previous: El Gobierno de Trump retira la protección a 300.000 venezolanos con TPS
Next: El PSOE amplía su ventaja sobre el PP y obtendría el 33,4% de los votos, según el barómetro del CIS de febrero

Related Stories

sismo-mexico-estados-183757-1024x576
  • Nacional

Más de 20 sismos en México el 15 de marzo: Chiapas, Guerrero y Oaxaca, los más afectados

_ marzo 15, 2025
de-cuanto-fue-temblor-hoy_0
  • Nacional

Sismo de 5.5 sacude Oaxaca y activa alerta sísmica en la CDMX

_ marzo 14, 2025
IDE52DJMY5A5VGE2DIOMUAZSPU
  • Nacional

Fallece Sofía Gubaidulina, la gran dama de la música contemporánea, a los 93 años

_ marzo 13, 2025
febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
« Ene   Mar »

Lo más reciente

  • Detectan a 8 conductores en estado de ebriedad en operativo de alcoholimetría en La Paz
  • Más de 20 sismos en México el 15 de marzo: Chiapas, Guerrero y Oaxaca, los más afectados
  • Sismo de 5.5 sacude Oaxaca y activa alerta sísmica en la CDMX
  • Fallece Sofía Gubaidulina, la gran dama de la música contemporánea, a los 93 años
  • El Senado aprueba nuevas monedas conmemorativas en honor a la historia y cultura de México

Categories

  • Baja Californa
  • Baja California Sur
  • Cultura
  • México Mágico
  • Nacional
  • Sonora
  • Suroeste

Podrías no haber visto

operativo-alcoholimetria-detectan-8-estado-ebriedad-la-paz-990x660
  • Baja California Sur
  • Suroeste

Detectan a 8 conductores en estado de ebriedad en operativo de alcoholimetría en La Paz

_ marzo 18, 2025
sismo-mexico-estados-183757-1024x576
  • Nacional

Más de 20 sismos en México el 15 de marzo: Chiapas, Guerrero y Oaxaca, los más afectados

_ marzo 15, 2025
de-cuanto-fue-temblor-hoy_0
  • Nacional

Sismo de 5.5 sacude Oaxaca y activa alerta sísmica en la CDMX

_ marzo 14, 2025
IDE52DJMY5A5VGE2DIOMUAZSPU
  • Nacional

Fallece Sofía Gubaidulina, la gran dama de la música contemporánea, a los 93 años

_ marzo 13, 2025
  • Cultura
  • Nacional
  • México Mágico
  • Regiones
  • Cultura
  • Nacional
  • México Mágico
  • Regiones
    • Sonora
    • Baja California
    • Baja California Sur
DERECHOS RESERVADOS | MoreNews by AF themes.