
La Paz, Baja California Sur.- En Baja California Sur, el pasado 7 de febrero se contabilizaron 191 ballenas grises solitarias y dos hembras con crías en el complejo lagunar de Puerto Adolfo López Mateos, Bahía Magdalena y Bahía Almejas.
Esto después de que el 9 de febrero se registraran 26 ballenas grises solitarias y una hembra con cría en la Laguna de San Ignacio.
El equipo de investigación Gray Whale Research in Mexico, a través de su página oficial, dio a conocer los resultados de su segundo censo de la temporada de arribazón de ballenas grises en el que contabilizaron un total de 223 ejemplares en los lugares mencionados.
“Bahía Almejas se caracteriza por la llegada de animales jóvenes solos y muy pocas mamás con crías”, precisó la doctora Lorena Vilora, parte del equipo de investigación.
De acuerdo con la organización no gubernamental, cada invierno las ballenas grises migran desde su área de alimentación de verano en el Pacífico Norte y el Ártico hasta sus áreas de reproducción y parto invernales a lo largo de la costa del Pacífico de la península de Baja California, México.

Algunas ballenas grises viajan desde las aguas del Ártico hasta las de Baja California Sur. / Foto: Cortesía / UABCS
Hay tres lugares donde las ballenas se concentran durante el invierno: la Laguna Ojo de Liebre (también conocida como Laguna de Scammon) en el norte, la Laguna San Ignacio y la Bahía Magdalena en la parte sur de la península.
Precisa que su investigación sobre la ballena gris se centra en la Laguna San Ignacio y la Bahía Magdalena en Baja California Sur.
La Laguna San Ignacio es el centro de un ecosistema marino único rodeado por parte de la Reserva de la Biosfera de El Vizcaíno y está incluida en el Sitio de Patrimonio Mundial de la UNESCO: “Santuario de Ballenas de El Vizcaíno”.
La atención mundial se centró en la Laguna San Ignacio a finales de la década de 1990, cuando se la consideró el sitio para una planta de producción de sal solar a escala industrial; un proyecto que habría alterado significativamente el ecosistema de la laguna, tal vez de manera irreversible.
Desde que la propuesta de la planta de sal fue rechazada, los residentes de la comunidad, las cooperativas pesqueras y los empresarios locales han desarrollado programas de ecoturismo sostenible centrados en la abundancia de ballenas grises en invierno.
Bahía Magdalena incluye tres áreas donde las ballenas grises se congregan en invierno: el Canal La Soledad en el norte, Bahía Magdalena central y Bahía Almejas en el sur.