
El pasado 15 de febrero, la ciudad de La Paz vivió un día muy especial con la llegada del Dragon Fest, una convención que reunió a cientos de fanáticos del anime, el cosplay y la cultura geek en la Arena La Paz. Fue una jornada emocionante, llena de actividades, presentaciones y un ambiente de camaradería que dejó huella en los asistentes.

El evento destacó por sus momentos inolvidables, entre los que brillaron las presentaciones de dos invitados estelares: Adrián Barba, cantante de temas icónicos del anime, y Mario Castañeda, la legendaria voz de Goku en Latinoamérica. Además, un aspecto interesante fue cómo este festival atrajo a personas que no suelen asistir a convenciones, logrando captar la atención de un público más diverso y curioso.
Friki House: los organizadores detrás del éxito
El Dragon Fest fue organizado por Friki House, un grupo apasionado que se ha dedicado a promover la cultura geek en La Paz y Baja California Sur. Con eventos como este, Friki House busca ofrecer un espacio para que los fanáticos del anime, el cosplay, los videojuegos y la cultura pop puedan disfrutar y compartir su pasión en comunidad.
La dedicación de los organizadores fue evidente en la calidad de las actividades y las grandes figuras invitadas al evento, lo que hizo del Dragon Fest una experiencia única en la región. A pesar de ser un reto traer a nombres tan importantes como Adrián Barba y Mario Castañeda, lograron cumplir con las expectativas y poner a La Paz en el mapa de las convenciones geek.
Sin embargo, como todo evento en crecimiento, hay áreas que podrían mejorarse en futuras ediciones, como la variedad de stands y la inclusión de artistas locales, algo que sin duda enriquecería aún más la experiencia.
Adrián Barba: la voz de nuestra infancia

Uno de los momentos más esperados fue la participación de Adrián Barba, cuya voz ha sido parte esencial de la infancia y adolescencia de millones de fanáticos del anime. Durante su presentación, Barba interpretó canciones que marcaron a toda una generación, como “Cha-La Head-Cha-La”, “Ángeles Fuimos” y otros temas de series populares como Digimon.
El cantante no solo compartió su talento musical, sino que también dedicó tiempo a conectar con el público; los asistentes corearon sus canciones a todo pulmón, creando un momento lleno de emociones y nostalgia que quedará grabado en la memoria de quienes estuvieron presentes.
Mario Castañeda: el carisma de Goku en La Paz

Otra gran estrella del Dragon Fest fue Mario Castañeda, reconocido como la voz de Goku en Latinoamérica y una de las figuras más queridas del doblaje. Desde el momento en que subió al escenario, Castañeda capturó la atención de todos con su carisma y humor.
Durante su panel, compartió algunas de las frases más icónicas de Goku, transportando a los fans directamente al universo de Dragon Ball. Además, habló sobre su experiencia como actor de doblaje, los desafíos de dar vida a personajes tan importantes y el impacto que su trabajo ha tenido en la comunidad hispanohablante.
El público no dejó de ovacionarlo, y muchos aprovecharon la oportunidad para tomarse fotos, pedir autógrafos y agradecerle por ser parte de sus vidas a través de su voz. Su presentación fue un éxito rotundo, consolidándolo como una de las mayores atracciones del evento.
¿Qué sigue para el Dragon Fest?
El Dragon Fest logró ser un punto de encuentro para la comunidad geek de La Paz y sus alrededores, pero como en todo evento, hubo aspectos que dejaron espacio para mejorar.
Uno de los comentarios más recurrentes entre los asistentes fue la falta de variedad en los stands y la calidad del sonido. Aunque había opciones interesantes para los fans de anime y coleccionistas, muchos esperaban una mayor cantidad de expositores y productos. La oferta se sintió algo limitada, y eso dejó a algunos con ganas de explorar más artículos, mercancías o experiencias.
Por otro lado, un aspecto que se notó fue la ausencia de artistas locales, quienes podrían haber añadido un toque único al evento. La inclusión de artistas de Baja California Sur habría enriquecido la experiencia y servido como una plataforma importante para el talento emergente de la región.
A pesar de estos detalles, un aspecto positivo fue que el Dragon Fest logró atraer a un público más diverso. Muchas personas que no suelen asistir a este tipo de convenciones se dieron la oportunidad de entrar al evento, ya sea por curiosidad o por acompañar a amigos y familiares. Esto permitió que más personas conocieran la experiencia única que ofrece una convención geek y amplió el alcance de la comunidad local.
Un evento memorable con grandes oportunidades para crecer
A pesar de estos puntos, el Dragon Fest fue, en esencia, un evento exitoso. La oportunidad de disfrutar en vivo de dos grandes figuras como Adrián Barba y Mario Castañeda, combinada con el entusiasmo de la comunidad geek, hizo que el día fuera inolvidable. Además, el ambiente de convivencia entre los asistentes fue otro de los puntos fuertes: los cosplayers paseando por el lugar, los fans intercambiando opiniones y las familias disfrutando juntas de un espacio dedicado a la cultura pop.
Con algunos ajustes en la organización, como la diversificación de los stands y la integración de talentos locales, este evento tiene todo para convertirse en un referente anual en La Paz. Los asistentes ya esperan con ansias la próxima edición, con la esperanza de que sea aún más grande y mejor.
El Dragon Fest fue un claro recordatorio de que la pasión por el anime y la cultura geek está más viva que nunca. ¡Que vengan más eventos como este!