Skip to content
MXSETRANSFORMA

MXSETRANSFORMA

Primary Menu
  • Cultura
  • Nacional
  • México Mágico
  • Regiones
    • Sonora
    • Baja California
    • Baja California Sur
  • Baja Californa

16.6% de los cuerpos en Baja California tienen presencia de fentanilo: Semefo; se han realizado más de 4 mil estudios

_ enero 5, 2025
ZHMTWJOT4BGYHIREG2H33UVXVA

César Raúl González, director estatal del Servicio Médico Forense (Semefo) de Baja California, señaló que alrededor del 16.6% de los cuerpos que ingresan a los Semefos de Tijuana y Mexicali tienen presencia de fentanilo.

Así lo indicó el director del Semefo de dicho estado en entrevista con Ciro Gómez Leyva en su programa para Radio Fórmula.

Detalló que durante dos años se han realizado alrededor de 4 mil 600 estudios, en los que se indica mayor positividad de presencia de fentanilo en cuerpos que ingresan a Semefos en Mexicali con un 20%, mientras que en Tijuana sólo corresponde un 12.3%.Play Video

El estudio consiste en tomar algún fluido del cadáver y al aplicarse las pruebas sólo arrojan un resultado positivo o negativo.

Raúl González destacó que este estudio es cualitativo y no funciona para cuantificación, ya que no se puede determinar quienes mueren por sobredosis.

Es decir el resultado sólo arroja si tuvo contacto con fentanilo, pero no indica que la muerte haya sido a causa de éste.

Detalló que el programa inicio como un piloto durante tres meses donde se incluyó el fentanilo dentro de los parámetro por abuso de drogas, en éste ya se consideraban las metanfetaminas, marihuana, cocaína y benzodiacepinas.

Dicho estudió consistió en agregar una tira reactiva de fentanilo y tras los resultados se decidió cambiar la metodología “fueron muy altos los resultados se detectó en la mitad de los cuerpos presencia de droga y en el 20 y 25% tuvo registro de fentanilo”, declaró Cesar Raúl.

Por lo que la prueba se empezó a realizar a todos los cuerpos que ingresaban a los Semefos de Mexicali y Baja California.

Buscan cuantificar las muertes a causa de sobredosis por fentanilo

El doctor indicó que se ha recibido apoyo por parte de la embajada americana a través de capacitación, asimismo indicó que el costo de esta prueba es de un dólar.

Sin embargo se busca llevar a la cuantificación la cual elevaría el costo de la prueba a 40 dólares.

“Queremos llévalo a un nivel de cuantificación para en caso de que haya una sobredosis o una intoxicación pues tengamos los elementos para en el certificado de defunción asentar tal cual”, dijo.

Gobierno rechaza crisis de fentanilo en México

Anteriormente, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que en México no hay una crisis por el consumo de fentanilo como lo hay en Estados Unidos y Canadá.

“Como ustedes pueden ver, el fentanilo en nuestro país realmente no es un problema, no hay una crisis como los hay en Estados Unidos, en algunas ciudades de Estados Unidos, en algunas ciudades de Canadá, principalmente”, señaló en su conferencia matutina del 7 de enero, tras anunciar campaña contra el consumo de drogas.

La Presidenta, también declaró que los valores en la sociedad y en la familia han hecho la diferencia con EU para no llegar a una crisis de uso de fentanilo.

Por su parte, David Kershenobich, secretario de Salud resaltó que en México no se alcanza las proporciones que tienen otros países de uso de esta droga.

Continue Reading

Previous: Inicia construcción de viviendas en febrero dentro del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar
Next: ¿Puede caer nieve en Hermosillo? Meteorólogo explica qué pasa con el clima en la capital de Sonora

Related Stories

67804236b1916__940x492
  • Baja Californa

Barra Mexicana de Abogados de Baja California hace llamado a la participación en el Proceso Electoral Judicial 2025

_ enero 7, 2025
enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
    Feb »

Lo más reciente

  • Detectan a 8 conductores en estado de ebriedad en operativo de alcoholimetría en La Paz
  • Más de 20 sismos en México el 15 de marzo: Chiapas, Guerrero y Oaxaca, los más afectados
  • Sismo de 5.5 sacude Oaxaca y activa alerta sísmica en la CDMX
  • Fallece Sofía Gubaidulina, la gran dama de la música contemporánea, a los 93 años
  • El Senado aprueba nuevas monedas conmemorativas en honor a la historia y cultura de México

Categories

  • Baja Californa
  • Baja California Sur
  • Cultura
  • México Mágico
  • Nacional
  • Sonora
  • Suroeste

Podrías no haber visto

operativo-alcoholimetria-detectan-8-estado-ebriedad-la-paz-990x660
  • Baja California Sur
  • Suroeste

Detectan a 8 conductores en estado de ebriedad en operativo de alcoholimetría en La Paz

_ marzo 18, 2025
sismo-mexico-estados-183757-1024x576
  • Nacional

Más de 20 sismos en México el 15 de marzo: Chiapas, Guerrero y Oaxaca, los más afectados

_ marzo 15, 2025
de-cuanto-fue-temblor-hoy_0
  • Nacional

Sismo de 5.5 sacude Oaxaca y activa alerta sísmica en la CDMX

_ marzo 14, 2025
IDE52DJMY5A5VGE2DIOMUAZSPU
  • Nacional

Fallece Sofía Gubaidulina, la gran dama de la música contemporánea, a los 93 años

_ marzo 13, 2025
  • Cultura
  • Nacional
  • México Mágico
  • Regiones
  • Cultura
  • Nacional
  • México Mágico
  • Regiones
    • Sonora
    • Baja California
    • Baja California Sur
DERECHOS RESERVADOS | MoreNews by AF themes.